10 ventajas de ser Autónomo

En primer lugar vamos a aclara que es ser autónomo. Un autónomo es aquel profesional mayor de edad que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin estar sujeto a un contrato de trabajo.

Primera ventaja: Serás tu propio jefe. Esto supone muchas cosas, fundamentalmente ser el dueño de los destinos de tu negocio y no depender de terceros.

Segunda ventaja: Podrás elegir los horarios. A veces no puede ser así, ya que en el más amplio sentido los autónomos dependen de los horarios impuestos en su sector correspondiente, pero es cierto que el autónomo tiene un grado de flexibilidad laboral muy a tener en cuenta, sobre todo si de conciliación familiar se trata.

Tercera ventaja: Puedes trabajar desde donde quieras. Al igual que los horarios, el lugar de trabajo pueden estar sujetos a algún tipo de condicionante pero quién puede trabajar desde casa, desde la playa o desde cualquier sitio porque internet realiza el resto.

Cuarta ventaja: el sueldo. El autónomo puede elegir el sueldo que se quiere imponer sin necesidad de consultar a terceros porque él maneja sus cuentas y sabe si puede subirlo o tiene que bajarlo. En algunos casos si quiere tener más dinero solo tendrá que trabajar más algo que no es posible cuando trabaja por cuenta ajena que no tengan opción para echar horas extras.

PERO OJO, TU SUBIDA DE SUELDO DEPENDERÁ DE TU NIVEL DE INGRESOS Y CREAR Y MANTENER UN NEGOCIO RENTABLE NO ES UNA TAREA FÁCIL.

Quinta ventaja: vacaciones y días libres. No necesitarás tener que consultar y ponerte de acuerdo con tus compañeros, para coger las vacaciones. También podrás disponer de cualquier día si te surge un imprevisto con mayor libertad.

Sexta ventaja: Sirve para montar un negocio rápidamente. La creación de una sociedad es mucho más compleja y se alarga en el tiempo. Para hacerte autónomo solo tendrás que acudir a Hacienda a pedirlo y darte de alta en la Seguridad Social. Al ser autónomo no tendrás que realizar una gran inversión inicial, como ocurre con la creación de sociedades.

Séptima ventaja: reducción de costes. Ya que la opción de trabajar desde casa en muchos casos reduce los costes o bien puedes alquilar un puesto de trabajo en un centro de negocios, compartiendo con el resto de clientes todos los costes de suministros y personal de limpieza, mantenimiento y recepción, entre ellos.

Octava ventaja: Desgravarte el IVA. En muchos de los gastos que relacionados con el trabajo que se desarrolla en la empresa podrás ahorrar el 21% del IVA. Cómo pueden ser los gastos de gasolina o compra de equipamiento informático.

Novena ventaja: Te convertirá en una persona polifacética. Debido a que tendrás en muchas ocasiones que trabajar con varios clientes a la vez. Esto es una gran ventaja que te hará crecer profesionalmente.

Décima ventaja: Mayor oferta laboral. Hoy en día las empresas están optando por contratar a los autónomos en vez de personal asalariado. Y esto para los autónomos es una ventaja ya que puede suponer encontrar más ofertas de empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *